El poder de un hobbie: cómo puede ser tu aliado en la liberación emocional
Para mí, el ciclismo ha sido mucho más que un ejercicio físico. Es un espacio donde puedo desconectar del ruido del día a día, liberar tensiones acumuladas y encontrar un momento de paz en medio del caos. Cuando pedaleo, siento que toda la energía que llevo en mi interior fluye, se transforma y, en muchas ocasiones, se dirige hacia un destino positivo. Es como si el movimiento me ayudara a poner en orden mis pensamientos y emociones, facilitando la introspección y el autoconocimiento.
Desde la perspectiva de un profesional de la psicoterapia, puedo decir que estos hobbies actúan como catalizadores en nuestro proceso de sanación. Nos permiten conectar con nosotros mismos en un nivel más profundo, fortalecen nuestra autoconfianza y nos preparan para afrontar los desafíos que surgen en terapia y en la vida en general. Además, nos enseñan a aceptar y gestionar nuestras cargas personales y laborales, que a menudo llevamos sin darnos cuenta, acumulando estrés y bloqueos emocionales.
Es importante entender que todo terapeuta, en su día a día, también carga con sus propias situaciones y energías. Encontrar un canal de liberación, como el ciclismo en mi caso, me ayuda a transformar esas cargas en energía positiva, que luego puedo canalizar de una manera más equilibrada y consciente con mis pacientes. La energía que fluye en esa interacción entre mi pasión y mi profesión enriquece mi trabajo y me permite acompañar mejor a quienes confían en mí.
Por eso, te invito a explorar qué actividad o hobbie puede ser ese espacio de liberación para ti. No tiene que ser necesariamente el ciclismo; puede ser la música, la pintura, la jardinería o cualquier actividad que te permita desconectar, sentirte vivo y en contacto contigo mismo. La clave está en encontrar ese momento que te ayude a liberar, a confiar en tu potencial y a prepararte para los retos que la vida y la terapia te presenten.
Recuerda: tu bienestar emocional también se construye en los pequeños momentos, en esas actividades que te hacen sentir completo y en paz. Porque, al final del día, un canalizador no solo es un hobbie, sino una herramienta esencial en nuestro camino hacia una vida más plena y consciente.
Ricardo Paredes
Psicólogo Clínico


Comentarios
Publicar un comentario