Época de Psico-Reflexión
Muchos la llaman semana de reflexión y justamente en eso quiero detenerme dado que más allá del credo que profeses, sería interesante plantearse este, como un tiempo de reflexión o ¿Por qué no?, un tiempo de Psico-reflexión; es decir, unos días en los que te pienses más allá de la religión, en un servidor de la sociedad y te respondas algunos interrogantes necesarios como por ejemplo: ¿Qué estoy haciendo en pos de la sociedad?, ¿Cuál es mi aporte a los demás?, ¿Estoy satisfecho con lo que estoy aportándole a mi comunidad?, ¿Lo que le brindo a mi familia es lo que quisiera? y quizás lo mas importante: ¿Lo que me brindo a mi mismo es lo que quisiera?.
Cuando hay incomodidad e inconformidad conmigo mismo, la procrastinación aparece en forma de excusas que me llevan siempre a aplazar lo que deseo; el clima, mi familia, el dinero, mi jefe entre otras, se convierten en la excusa perfecta para aplazar lo que debería hacer para acercarme a mis objetivos. Desde esta reflexión quiero invitarte a pensar en estos días de receso, que no hay un proyecto mas importante que tu, que cada objetivo requiere de acciones concretas para su consecución y que nadie va a realizar esas actividades si no eres tu mismo desde tu iniciativa, motivación y sobre todo consciencia, quien tome el control de su propia vida y se acerque cada vez a esa versión que sueña, seguramente gozando de un bienestar integral y una relación asertiva consigo mismo y con los demás, solo así tu aporte a la sociedad será real y provechoso ya que traerá la satisfacción de un verdadero desarrollo personal en todas sus dimensiones.
¡Feliz Psico-reflexión!
Ricardo Paredes
Psicólogo
Comentarios
Publicar un comentario