¿Qué Es El Malestar Emocional?

Muchos hablan en la actualidad sobre el malestar emocional o sobre lo tóxica que se torna la vida en sus diversas dimensiones. Lo que no todos saben es que existe un concepto llamado "Malestar Emocional" que tiene que ver justamente con ese tipo de incomodidades naturales del ser humano y que surgen en cualquier tipo de situación como respuesta natural de las emociones individuales de cada uno. 


Es importante que sepamos que el malestar emocional es subjetivo, es decir que tiene un vinculo directo con el pensar, sentir y actuar de cada persona; muestra de esto es que cada persona reacciona de forma distinta frente a un mismo estimulo por ejemplo: Estás iniciando tu día y al llegar a tu sitio de trabajo uno de tus compañeros te llama la atención por algo que asume hiciste de manera errónea. Quizás tu reaccionaste con asertividad y buscaste la salida al problema desde el análisis puntual de la situación pero puede haber otra persona que reacciona con igual hostilidad que la persona que le llama la atención y es ahí cuando surge una discusión de índole laboral, pero no termina ahí. Ahora una vez el día tuvo ese inicio, dicha persona continúa con una seguidilla de situaciones que lo llevaron a desencadenar una crisis de estrés lo cual es recurrente con los días y su sensación de incomodidad se vuelve cada vez peor llevándolo a sentir incluso a nivel físico en su cuerpo sensaciones de rigidez muscular, dolor de cabeza etc. 


Esto es el reflejo de como funciona el malestar emocional y como nos puede llevar a una crisis de salud no solo mental sino física porque ambas van de la mano. En este orden te invito a ser consciente de la necesidad de canalizar emociones en actividades que favorezcan tu estado de tranquilidad y equilibrio a fin de lograr un bienestar integral que te permita gozar de una mejor calidad de vida. 

Si sientes que estás presentando algún síntoma cercano al malestar emocional, no dudes en consultarme, escríbenos y acompañaremos tu proceso de re-descubrimiento personal y sanación emocional. 


Psicólogo Ricardo Paredes

Comentarios

Entradas populares